Recientemente hemos estado charlando con Nabar Ibarrondo, CEO, fundador y responsable y alma mater del parque de aventuras Sopuerta Abentura.

Sopuerta Aventura ocupa una extensión de más de 32.000 m².
Contiene más de 100 actividades entre retos y juegos que han de ir superándose, además de unas 41 tirolinas repartidas en distintos circuitos en función de su dificultad.
Todo lo dicho anteriormente sitúa a este parque de aventuras, Sopuerta Abentura, a la cabeza de los parques más grandes del estado.

Hemos querido charlar con Nabar y que nos explique de primera mano, una serie de dudas que puede generar una actividad como la de un parque de aventura en los árboles.

E: Para empezar, queremos saber Nabar, qué es y en qué consiste un parque de aventura en los árboles.
N: Un parque de aventuras en los árboles consiste básicamente en la instalación de retos y juegos que están suspendidos y sujetos por medio de cables y plataformas sobre los árboles.

E: Siempre que hablamos de una empresa, en este caso un parque de aventura, situado al aire libre, en plena naturaleza, tenemos en mente que se desarrolla una actividad que es respetuosa con la naturaleza. ¿Nos podrías contar de qué manera se protegen los árboles?
N: Como bien dices Sopuerta Abentura es un parque respetuoso con la naturaleza.

La parte fundamental para la conservación de los árboles es que los anclajes que se colocan en los árboles no los dañan, de esa forma protegemos la corteza de cada árbol.
Para ello y previamente a la instalación de los diferentes retos se protegen los árboles con pequeños trozos de madera, que llamamos cachas.
Las cachas son trozos de madera rectangular que se colocan alrededor del árbol. Estas cachas hacen de base para la colocación de los cables que sujetan, por ejemplo, las plataformas.
Estas cachas lo que permiten es que con el paso del tiempo los cables no se incrusten en los árboles evitando de esta forma que se dañen.

E: Entendemos que mantener unas instalaciones de este tipo conlleva mucho trabajo, pero ¿cómo realizáis dichas labores?
N: El mantenimiento de las instalaciones es prácticamente continuo durante todo el año pero es en los meses invernales, una vez cerrado el parque, cuando se realiza un mantenimiento mucho más exhaustivo, sustituyendo plataformas, revisando cada juego, cada reto, sustituyendo los elementos que han sufrido mayor desgaste, para dejar absolutamente todo en perfectas condiciones.
E: Hemos podido comprobar que las medidas de seguridad para desarrollar la actividad en el parque son muy importantes, pero a parte de los arneses reglamentarios y obligatorios para todos los visitantes y participantes, ¿es necesario algo más para poder acceder a los juegos, retos y tirolinas?

N: La seguridad en Sopuerta Abentura es norma. Para ello contamos con monitores cualificados para el desarrollo de la actividad.
Todos y cada uno de los monitores reciben una formación que les capacita para realizar el trabajo de monitor cumpliendo la normativa de la IAPA, que es la asociación internacional de parques de aventura.

Cabe señalar en este sentido, que a través de estos cursos, los monitores son capaces de gestionar, preparar, rescatar o realizar todas las acciones necesarias que un parque de aventura requiere.
Muy pronto podremos volver a disfrutar de la naturaleza de la mejor de las maneras como es suspendido en el aire a 5 metros de altura.